CUENTOS MORALES DE AQUÍ MISMO: HISTORIA DE PJ.

 

index

Conocí a PJ.  en los setenta, cuando él era un trotsko* recalcitrante y yo un maoísta* peliagudo. Fue en una «unidad de acción»*,  representando él a su partido y yo al mío. Enseguida nos dimos cuenta de que podíamos entendernos en euskera y nos caímos simpáticos. Con ocasión de sucesivas reuniones hablamos mucho y discutimos más- éramos muy leídos los dos  y un punto repipis – y , además , nos unía  el haber abandonado » la casa del padre»*, la suya carlista, la mía, nacionalista ( vasca, of course.

Entre los velos y veleidades de la Transición coincidimos luego a la salida de un congreso de EIA*, al que había ido de la mano de Mario Onaindia*. Como los trotskos padecen de entrismo * crónico supuse que a ello había venido.

Pasó un cierto tiempo, le salió una  cátedra- a él que le habían expulsado de la universidad-  y un buen día me llamó por teléfono para informarme  solemnemente que acaba de darse de alta en el PSE-PSOE. «Continúa con su entrismo» pensé para mí. Pero no. Fiel a su perfil, inició una serie de artículos y libros, intentando desfondar cualquier vestigio vasquista de sus alrededores y entonando un mea culpa* repetitivo. Un día, un colega que había acudido a la presentación de una de sus obras , le espeto: «Pero, PJ. ,si aceptamos todo lo que dices de que estabas tan equivocado, ¿porqué no has de estarlo también ahora?

Dejé de verlo y años después , me lo encontré en un acto de la Complutense.En un aparte , se abrió la americana y me mostró su pistola: » Si vienen a por mí ,estaré preparado, como Sabino*» me dijo levantando las cejas. Yo dí un respingo y otro  cuando me confesó que le había fichado el PP. Luego tuvo una serie de cargos en cadena, emergiendo de vez en cuando al albur de sus libros en una producción incesante.

No sé si habrá llevado el entrismo hasta sus últimas consecuencias, pero más bien me da que, como yo , ha vuelto a sus orígenes. Y es que el carlismo*, a pesar de todos los intentos de cierta historiografía vasca, es español* de cabo a rabo, como muy bien explicó en su momento Arturo Campión y Jaimebon*. Sin más.Ni menos.

* Lectores/ lectoras <40: para ver el significado de estos términos y/o expresiones,se puede recurrir a la Wikipedia

Una respuesta a «CUENTOS MORALES DE AQUÍ MISMO: HISTORIA DE PJ.»

  1. Edesti, kondaira eta historiaren ikasgai eta lezio ederra! Ez ote da On Arturo berpiztua? Eskerrik asko!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *