Saltar al contenido
VICENTE HUICI URMENETA

VICENTE HUICI URMENETA

Mes: enero 2021

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 29 enero 2021
  • 4 Comentarios

LA PANDEMIA ( y «La Naturaleza»)

Decía José Ortega y Gasset que cuando se producen crisis sistémicas en cualquier sociedad, siempre surge una corriente reivindicativa de retorno a la Naturaleza. Se pretende así recuperar un a

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 25 enero 2021
  • 8 Comentarios

LA PANDEMIA ( y las otras plagas)

Recientemente un conocido y reconocido escritor que aprecio asimétricamente, comentaba en su columna dominical que a la pandemia del COVID-19 se le han sumado dos plagas colaterales ( «lateralesÂ

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 22 enero 2021
  • 7 Comentarios

LA PANDEMIA (y sus «tiempos»)

(para J. Ppa, que me ha dado la idea y la ocasión ) La pandemia del COVID-19 está siendo una larga circunstancia para experimentar percepciones muy diferentes de lo que habitualmente se denomina

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 21 enero 2021
  • 2 Comentarios

LA PANDEMIA ( y las falsas dicotomías)

La dicotomía, en su sentido ideológico, suele ser una falacia lógica que conlleva un falso dilema al presentar dos puntos de vista como únicas opciones analíticas posibles de una situación. T

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 19 enero 2021
  • 4 Comentarios

LA PANDEMIA ( de las arbitrariedades)

Desde los medios de comunicación y desde las redes sociales, hoy en día los mayores dispositivos de la construcción social de la realidad ( Berger y Luckmann), no cesan de llegar largas listas d

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 16 enero 2021
  • 3 Comentarios

LA PANDEMIA (Cifras y letras)

Las cifras se manifiestan cada vez más irrelevantes y van perdiendo su capacidad retórica. Así, las relativas resultan al cabo ininteligibles pues al variar las condiciones en las que se obtiene

Leer más

  • Vicente Huici Urmeneta
  • 15 enero 2021
  • 8 Comentarios

DISFRAZ ( y disfraces)

“ Cuando no hay modelos avalados ni avalables no queda otra salida que la utopía o el cinismo, a veces disfrazado de un pragmatismo disfrazado de eficacia histórica disfrazada de la virtud de l

Leer más

Funciona con WordPress